.
Escritos y Artículos de J. Rodríguez Carballo | Biografía | |
Han pasado casi 800 años desde que en 1219 Francisco vino a estas tierras. Desde entonces nuestra presencia en esta tierra, -llamada con razón «el quinto Evangelio», por haber sido bendecida con la presencia del Hijo del Altísimo y de su santísima Madre, y bañada con la sangre del Redentor-, ha sido constante, a pesar de las muchas dificultades y de las persecuciones de todo tipo. |
leer completo. | |
Alocución Final en el Capítulo General. Septiembre 2006 |
||
Id a los hermanos cansados invitadles a ponerse en camino, ... |
leer completo. | |
Volvamos al evangelio. Julio 2006 |
||
El Evangelio sigue siendo la noticia, bella como la gracia, y ardiente como el amor, que transforma a quien la recibe con corazón de niño: “Yo te alabo Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos y las revelaste a los pequeñuelos” ( Mt 11, 25). |
leer completo. | |
Carta de Pascua 2006. Abril 2006 |
||
Queridos “Hermanos mayores”, sois las personas mejor situadas para comprender el lenguaje del “costado abierto de Cristo” (Benedicto XVI, l.c.) y para llevarlo a la vida, como enseñanza. Con el pasar de los años, en efecto, se está en grado de hacer una “lectura” más serena de las personas, de los cambios, de las situaciones; para retocar los bordes de los acontecimientos y dulcificar situaciones dolorosas; para superar el mito de la meritocracia y de la eficiencia... |
leer completo. | |
La llamada al Seguimiento. Febrero 2006. |
||
La relación de amor se traduce, por parte de Jesús, en la acogida del llamado tal como es, en su elección, en la confianza que deposita en él y en la amistad con que le honra: «Ya no os llamo siervos, sino amigos» (Jn 15,15). Todo discípulo es siempre «el discípulo al que ama Jesús» (cf. Jn 13,23), |
leer completo. | |
Carta a los jóvenes en Asís. Agosto 2005 |
||
Todavía una pregunta más: ¿Que cosa te pide el Señor? Jesús te pide todo, porque te ha dado todo. Te pide un corazón disponible y obediente, donde su voluntad encuentre acogida, y su palabra alguien que la escuche. | ||
Carta VIII Centenario | ||
Hemos profesado “seguir incesantemente a Cristo en el mundo actual según la forma de vida y la Regla de san Francisco” (CCGG 126). Esto nos exige una escucha reverente y cordial de nuestro padre y hermano el Poverello de Asís, para poder ordenar nuestra vida según su “forma vitae” | ||
Los estudios en La Orden Franciscana. 1999 |
||
Una mirada retrospectiva a nuestra historia, desde los orígenes hasta nuestros días, y una lectura sin pasión de los textos más significativos al respecto, nos pueden ayudar a reconciliarnos definitivamente con los estudios sin perder nada de la sencillez y humildad que siempre nos caracterizaron y que aún hoy nos llevan a desarrollar nuestra vocación-misión de Hermanos menores entre los pobres y los ricos, entre creyentes y no creyentes, entre «gente sencilla y de baja condición» y gente letrada y «constituida en autoridad». |
||
Se incluirán en esta sección todos los textos que nos lleguen a partir de Marzo 2006. Los anteriores que no estén aquí citados es porque no nos han llegado. Gracias por enviarlos a: fraydino@yahoo.es |
||
![]() |