

|
Museo de Terra Santa |
|
Imágenes |
|
La colección permanente nos permite realizar un recorrido histórico desde el Paleolítico hasta la formación del Estado de Israel a través de piezas originales, fruto de las actividades del Instituto Arqueológico Franciscano en Tierra Santa. |


|
Neolítico. |
|
Edad del Bronce. |
|
Período Helenístico. |

|
En el Museo encontramos una amplia colección de lucernas, algunas de las cuales son contemporáneas de Jesús. |
|
Olivo y nácar. |
|
Las primeras noticias del trabajo del olivo -ligado a fuertes connotaciones religiosas- datan del siglo XIII y fue iniciado por los frailes franciscanos. |
|
Lucernas. |

|
La artesanía del nácar fue introducida en Tierra Santa por los Padres Franciscanos. Los primeros datos se remontan a 1586. Muy significativa en Belén, su trabajo es reclamado por lo peregrinos y turistas que se acercan hasta allí. |

|
Escrituras Sagradas. |
|
Desde muy antiguo, las grandes religiones del mundo fundamentaron sus principios en los Escritos Sagrados, que en un primer momento se transmitieron de forma oral. |
|
Judaísmo, cristianismo e islalmismo son las tres principales religiones monoteístas presentes en Israel con sus respectivas TORA, BIBLIA y CORÁN. |